Esta semana hemos asistido a todo un hito en el mundo de las criptomonedas y del dinero, en general. El pasado miércoles El Salvador se convertía en el primer país que convertía Bitcoin en una moneda de curso legal. Una medida de lo más llamativa (que, por supuesto, ha elevado el valor de la cripto), pero que no ha estado exenta de polémica.
Dejando de lado las implicaciones a nivel económico que tiene la implantación de Bitcoin como moneda de curso legal, un punto interesante es que ahora toca ponerse a minar esas criptomonedas. Dicho proceso consume energía, nada más y nada menos que unos 129 TWh a nivel global (el 0,6% del consumo energético mundial, aunque hay matices), así que El Salvador ha anunciado un plan para hacerlo con energías renovables: aprovechar los volcanes.
Minar Bitcoin aprovechando la energía geotérmica
I’ve just instructed the president of @LaGeoSV (our state-owned geothermal electric company), to put up a plan to offer facilities for #Bitcoin mining with very cheap, 100% clean, 100% renewable, 0 emissions energy from our volcanos 🌋
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 9, 2021
This is going to evolve fast! 🇸🇻 pic.twitter.com/1316DV4YwT
Así lo ha expresado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su cuenta de Twitter. En una serie de publicaciones, Bukele asegura haberle dado instrucciones a LaGeo (empresa estatal de energía geotérmica) para elaborar un plan para ofrecer instalaciones de minería de Bitcoin con energía "muy barata, 100% limpia, 100% renovable y con cero emisiones". La clave reside en usar los volcanes, que no son precisamente escasos en El Salvador.
En otro tweet, el presidente afirma que sus ingenieros han cavado un nuevo pozo que "proporcionará 95 MW de energía geotérmica" y que ya se está empezando a diseñar un centro de minería de Bitcoin a su alrededor. Eso que se ve en el vídeo es vapor de agua y el principio es sencillo: el agua caliente se convierte en vapor y ese vapor mueve una turbina que genera la energía eléctrica.
Our engineers just informed me that they dug a new well, that will provide approximately 95MW of 100% clean, 0 emissions geothermal energy from our volcanos 🌋
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 9, 2021
Starting to design a full #Bitcoin mining hub around it.
What you see coming out of the well is pure water vapor 🇸🇻 pic.twitter.com/SVph4BEW1L
Usar la energía geotérmica procedente de los volcanes es algo que tiene sentido en un país como El Salvador. El país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que su territorio volcánico es muy activo. Repartidos a lo largo y ancho de sus 21.041 kilómetros cuadrados de superficie hay 170 volcanes de los cuales 14 están activos.
Otro aspecto llamativo es que este plan se pone en marcha justo un día después de que Bitcoin se haya aprobado como moneda de curso legal. Habrá que ver cómo se implanta y cuál es su integración en el sistema, ya que Bitcoin tiene ciertas limitaciones como el pequeño número de transacciones recurrentes que soporta o las comisiones de las mismas.
Ver 152 comentarios
152 comentarios
mad_max
Es increible la bilis que se lee en los comentarios de cualquier noticia de criptomonedas en Xataka. Que si no sirve para nada..., que si el twitter de Musk..., que si especulación..., que si tragedia ecologica..., que si criminales en la deepweb...
Esto parece la clasica batalla entre la tortilla de patata con cebolla o sin ella.
Si algo genera tanta bilis y tanto rechazo es porque es importante y esta aqui para quedarse. Le pese a quien le pese.
ad0N
Tonto, lo justo.
Al Bitcoin no lo controla un estado, lo controla el DINERO.
Jugaran con mas para arriba, mas para abajo como les da la ganas.
Campo de especulaciones extremas. Otra manera de quitarle el dinero a algunos.
Escepticum
Un país intenta salir de la dependencia del dólar, combatir la exclusión financiera, facilitar la llegada de remesas financieras del exterior sin que la banca le pegue un mordisco al asunto, generar puestos de trabajo, atraer capital y favorecer inversiones para el desarrollo del país... y leo las críticas... y lo siento: DAN ASCO.
Se trata de tergiversar, torcer, criticar, destruir. Con gente así no se llega ni a la esquina.
Es increíble el nivel de tergiversación al que someten al bitcoin ya todo lo relacionado con él: energía geotérmica y...
1 no es suficientemente verde
2 la riqueza no se redistribuye así...
3 no sirve para nada
4 que si no tienen agua potable y ...
5 que si subirá el precio de la luz...
6 que si es una medida temporal...
Pues claro, es un país en vías de desarrollo que quiere hacer su territorio atractivo para una industria naciente que puede procurar un DESARROLLO ECONÓMICO muy significativo.... o es que algunos quieren que el Salvador sea un territorio pobretón para que las ONG recauden dinero y enviarles un par de toneladas de alimentos y que se queden así de por vida...
Da pena ver sentimientos tan destructivos. Dice mucho de quienes lo emiten: rencor, envidia, y no sé qué más.
Ánimo salvadoreños; ojalá la jugada os salga bien. Yo apuesto a que sí.
USD
El Bitcoin llego para quedarse.
neoromani
Haters gonna hate
Usuario desactivado
Bitcoin es volátil porque acaba de nacer, no tiene 100 años de historia, llegará un momento que se estabilizará más, de mientras vemos como solo es alcista y solo hay que ver los mínimos cada año, es imposible que alguien comprando cada mes haya perdido dinero, imposible.
El Salvador es solo el primer país de muchos que van a venir y lo mismo con empresas y fondos de inversión. España ya debería haber regulado y aclarado todo para atraer capital, adelantarse al resto, pero bueno aquí aún seguimos con que las criptomonedas no sirven para nada y de mientras se hacen hasta certificados de vacunación en Ethereum.
Sobre el contenido que comenta la noticia en si una tontería, ahora hay que ir de verde que en verdad no importa nada, pero el marketing es marketing, es el tema de estos años igual que hace 3 años era el tema ser muy feminista. Bitcoin no consume tanto, mucho menos que minar oro por ejemplo, pero bueno va bien para meter mierda y bajar el precio cuando interesa.
hallywey
Por dios cuanta peña de comentarios que no han comprado Bitcoin, que si piramidal, que si tulipanes. Y todo por no leer el manual de instrucciones como cualquier viejuno ante un aparato tecnológico.
Bitcoin y las criptomonedas si tienen valor, el que le da la gente, en cambio tú dinero en el banco tiene el valor que le da el Banco central y que puede hacer con el lo que le de la gana, incluso quitártelo como ya ha ocurrido en la realidad o reducirlo de valor con la inflación.
Con Bitcoin yo soy mi banco y eso de que no sirve para nada es falta de información pues ya son muchas las cosas que se pueden pagar con Bitcoin.
No os dais cuenta, en serio, que el Bitcoin es la unica moneda del mundo que además es medio de pago?.
Especulativo?? Acaso compras valores de bolsa para perder dinero?, Valores que te estafan como Bankia a las preferentes.
Tener Bitcoins es la mejor inversión a largo plazo de la historia, si lleva 10 años con 300% de media anual, fallará mañana?
y lo que lo hace fuerte a largo plazo es que por primera vez en la historia de la humanidad es que es un bien de intercambio limitado absoluto (resto son relativos) y matemáticamente esta demostrado que siempre subirá de valor, siempre.
Llevo poniendo ahorros cada mes en Bitcoin desde hace años en vez de un plan de jubilación y sobre todo poniendo mucho después de los halvings que dan siempre un 1000% a medio plazo. Hasta ahora llevo una barbaridad y crees que eso se acabará mañana?? o es que pensáis que a grandes subidas no retiramos parte de la inversión y de momento ya esta requeteamortizado todo? Repito , yo soy mi banco donde además en Defi puedes tener un 6% en tokens que no fluctúan.
Vamos en bicicleta, aparece una Ducati1500 y los fabricantes de bicicletas os comen el tarro en plan , lleva gasolina que explota, los ladrones la utilizaran para huir más rápido, la gente se la pegará porque no sabe conducirla etc.. y por detrás, dichos fabricantes de bicicleta, os la están metiendo con vaselina al comprar el motor de la ducati para sus tejemanejes y sus crypto euros que os controlaran más.
Creer que el bitcoin es una moneda digital es como creer que el smartphone es solo un teléfono, cosa que creísteis hasta que que leísteis el manual y flipasteis con lo que puede hacer un smartphone.
Hay muchos libros, uno de 300 paginas es "El Patrón Bitcoin", es el manual donde os quedareis alucinando y no haréis el ridículo escribiendo tontearías en foros
calmaeso
Ya hay un país para pagar con Bitcoin, con votación, legislación etc. Claro, ahora diréis que es una país peculiar etc. y estaréis esperando que sea legal en diez y luego en veinte. Aún así mientras no puedas pagar en la panadería de tu barrio no vale para nada, y al final se acabará el NODO y no te vas a enterar.
terfield
Ahora todos como locos esperando un tuit de Elon Musk para especular
elquetefoca_1
Bitcoin no es mas que un sistema de especulación a lo bestia. No he visto nunca un uso real, para la gente de a pie, todo son que si Musk soltando gilipolleces, la gente especulando y dedicado a ransomware. Mas el consumo energetico, especulación de hardware y demas que llevan a que sea totalmente insostenible. Deberia de desaparecer.
Usuario desactivado
Los gurús del BTC están siendo bastante falaces con el tema de las energías limpias. La energía (y más concretamente, la energía limpia) es un recurso limitado. No porque nos llegue una cantidad limitada de energía desde el Sol o desde los volcanes (que sí es limitada, pero estamos lejos de llegar a sus límites) sino porque los recursos para construir dispositivos capaces de transformar esa energía sí son limitados.
O, dicho de otro modo, la energía destinada a minar BTC no se puede usar en otras cosas, El Salvador podría usar los mismos recursos en alimentar, qué sé yo, todos los servidores de su gobierno, pero en lugar tendrá que, o bien tirar de energías menos limpias porque esa energía ya tiene "dueño", o bien invertir en nuevos generadores capaces de extraer esa energía. Cabe, de hecho, preguntarse por qué diablos no estaban haciéndolo ya si era algo que compensaba. Y la respuesta es, obviamente, marketing. Es feísima la cantidad de energía desperdiciada por la minería de BTC, y su impacto medioambiental es una de las grandes bazas para su regulación. Así que lo que se está haciendo es caer en esa falacia, como si la energía limpia que deja de emplearse para otras cosas no fuese a ser consumida en absoluto o como si esa falta de disponibilidad de energía limpia por dar prioridad al minado no afectase en absoluto.
La realidad es que, hoy por hoy, es imposible tener una energía 100% verde, y priorizar el minado en estas energías no hace que vayamos a consumir menos energía poco sostenible, simplemente lo desplaza al resto de consumos.
El único modo de que la minería no tenga un impacto real en es que el 100% de la energía pueda ser verde. Todo lo demás son pajas mentales de los gurús.
dsa10
Aprovechar la energía de los volcanes para minar bitcoin... La vida real se parece demasiado a los Simpsons desde hace años...
Usuario desactivado
O sea que el plan es elaborar un plan
jujuan lolopez
Aquí el que se está frotando las manos es nVidia.
Usuario desactivado
Que huevos tiene el tipo ese, se nota que es populista a mas no poder. La tasa de energias no-renovables de El Salvador es del 40%, y va al mismo "pool" que la renovable. Salvo que desconecten las centrales geotermicas del pool para usarse con el minado, el minado seguira haciendose con un 40% de no-renovables. Vamos, que se dedica a decir chorradas para darse publicidad.
nexus01
Y necesitan Bitcoin para descubrir la energía geotérmica?
kenedycruzs
para los que venden btc como medio de libertad les informo que LIGHTNIG NETWORK es centralizacion y las exchanges ni hablar, btc es lento y caro para transferir a particulares.
recuerden estas palabras: Las exchanges son el nuevo banco recuerden que igualmente pasamos por kyc. y esto dejando afuera el tema de la electricidad
Usuario desactivado
Jajajajajaja 🤣
donpepeperez
El Salvador va ser un pequeño Nasau del tropico donde los carteles laven su dinero.
almafuerte81
Bien por El Salvador, veremos como se desarrolla este experimento, y si tienen de donde obtener energia barata, se van a forrar de plata, por mas que el valor es muy inestable.
Estados unidos tiene la maquina de imprimir dolares y el El Salvador de Bitcoin, increible.
tonilaraperez
Van a invertir en energía limpia (bien) para minar criptomonedas que utilizan de forma altamente ineficiente la energía (mal) para generar riqueza (bien) que esperan llegue al pueblo en forma de empleo/etc (bien) y que el pueblo pueda pagar la energía que consume (bie...¿eeein?)
O sea, producir mucha energía limpia para gastarla ineficientemente en minar bitcoins, para que la población pueda gastarlos en pagarse la energía (entre otras cosas, esperemos).
No sé, me da a mí que más valdría generar esa energía, distribuirla gratis a la población, y que lo que la población se ahorra lo pueda gastar en otras cosas.
PD: Me parece muy bien la filosofía del bitcoin y las criptomonedas en general, pero puestos a inventar algo que fuera la repanocha, ya podrían haberlo hecho bien desde el principio y no sacarse de la manga un auténtico talabosques en busca del mondadientes perdido.