Liga de Campeones

Sociedad
Un Plan Extraordinario de Inversiones para los pueblos de Zamora. La Diputación provincial vuelve a sacar de la hucha un total de 27 millones de euros para mejorar la calidad de vida de los cientos y cientos de vecinos de los municipios zamoranos. Así lo ha anifestado durante la presentación al Consejo de Alcaldes de esta iniciativa y donde «ha destacado el importante esfuerzo inversor del actual equipo en la mejora de la Red Provincial de Carreteras que desde el pasado mes de julio hasta la actualidad supera los 15 millones de euros».
Faúndez ha destacado que actualmente se encuentran en ejecución obras en carreteras por valor de 2,5 millones contempladas en el Presupuesto del presente año por importe de 4,4 millones, a ejecutar con remanentes de 2025 por más de siete millones de euros y, finalmente, las que se van a realizar con cargo al contrato de conservación por un millón de euros.
En este punto ha recalcado que se han incorporado ya 57,75 millones de euros de remanentes para mejorar la provincia y la calidad de vida de los habitantes del medio rural cuando el actual mandado se encuentra a punto de llegar al ecuador.
Además, de las obras en inversiones en carreteras, el presidente de la institución provincial ha anunciado un contrato para la mejora de caminos rurales municipales asfaltados que asciende a siete millones de euros, de los que cinco corresponden a la anualidad de 2025 y otros dos en la de 2026.
Se acometerán, además, obras extraordinarias en 55 municipios de la provincia por un valor de tres millones de euros, mientras que el Plan de la Raya (frontera con Portugal) contará con una inversión de un millón de euros.
También habrá un Fondo de Cohesión Territorial para el presente año que beneficiará a aquellos municipios con población inferior o igual al millar de habitantes, por valor de 870.000 euros.
Por otra parte, Faúndez ha anunciado la primera fase para habilitar el Palacio Antiguo de la Diputación Provincial con la Oficina del Patronato de Turismo y mejorar la accesibilidad al edificio; casi 480.000 euros, al recinto ferial de Ifeza; 300.000, en la anualidad de 2025, al Plan Territorial Tierra de Campos, y 162.000, a la adquisición de un vehículo desbrozador forestal.
«Ya nos ha funcionado muy bien anticipar los planes municipales de obras. Hace unos días, resolvimos el de 2026 y, de esta manera, aparte de dejar financiados todos los planes municipales del mandato, dejamos trabajar con calma a los ayuntamientos, resolvemos con tiempo y logramos tener un horquilla de más de un año para ejecutar las obras», indicó.
Liga de Campeones