El nuevo glosario financiero en la era de la digitalización

glosario financiero

Vivimos en una era donde la digitalización ha revolucionado cada aspecto de nuestras vidas, incluyendo los servicios financieros. Desde la comodidad de nuestros hogares, podemos realizar transacciones, solicitar préstamos y gestionar nuestras finanzas con solo unos clics. Pero, ¿qué pasa cuando no entendemos bien cómo funcionan estas herramientas y los nuevos conceptos financieros asociados a la tecnología financiera?

Teniendo en cuenta que la falta de conocimientos financieros es una de las carencias más problemáticas en España, lo que puede llegar a generar situaciones difíciles desde el punto de vista económico a lo largo de la vida, comprender ciertos conceptos clave es esencial para superar estos desafíos de la economía doméstica. Y, si los conocemos desde pequeños mucho mejor.

Por ello y para preparar a las futuras generaciones y dotarlas de las herramientas necesarias para una buena gestión financiera, es fundamental que padres, maestros y niños comprendan los nuevos conceptos financieros desde una edad temprana. Conocer términos clave como «préstamos con asnef«, «digital banking», «fintech» o «API» no solo facilitará la vida en la era digital, sino que también contribuirá a una formación integral que permita manejar con destreza las finanzas personales y profesionales en el futuro.

¡Vamos con ellos!


Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchas personas es figurar en listas de morosos, como ASNEF, lo que dificulta el acceso a créditos tradicionales. Sin embargo, los préstamos con ASNEF ofrecen una solución para quienes se encuentran en esta situación, ya que están diseñados para quienes, a pesar de tener deudas pendientes, necesitan acceder a financiación rápida y sencilla.

¿Cómo funcionan? Estos préstamos permiten a los solicitantes obtener crédito sin que su historial en ASNEF sea un obstáculo insalvable. Las entidades que ofrecen esta opción tienen en cuenta otros factores, como los ingresos actuales y la capacidad de pago, en lugar de enfocarse exclusivamente en el historial de crédito. La solicitud es rápida y se realiza en línea, facilitando el acceso a fondos de manera ágil y eficiente.

Esta opción se ha vuelto popular debido a la rapidez con la que se puede obtener el dinero, a menudo en menos de 24 horas. No obstante, es importante tener en cuenta que estos préstamos pueden tener tasas de interés más altas debido al mayor riesgo que asumen las entidades financieras.


El concepto “digital banking” hace referencia a la prestación de servicios financieros a través de canales digitales, como aplicaciones móviles y sitios web. Esta forma de banca ofrece una serie de ventajas en comparación con los servicios tradicionales, como la accesibilidad las 24 horas del día, la velocidad y la comodidad. Además, el digital banking permite una mayor personalización y automatización de los procesos, lo que reduce los costes y mejora la eficiencia.

Las ventajas del digital banking son evidentes: conveniencia, accesibilidad y rapidez. Los clientes pueden consultar saldos, transferir dinero, pagar facturas y gestionar sus inversiones desde una aplicación móvil o un sitio web. Además, muchos bancos digitales ofrecen tarifas más competitivas y menos comisiones que los bancos tradicionales.


Esta es una herramienta de verificación tanto de la capacidad devolutiva del cliente como de la solvencia que dispone y de su identidad. Tink (antes Instantor), proporciona servicios financieros digitales que son utilizados por muchas entidades financieras para la decisión de conceder o no la operación en apenas minutos.

Gracias a esta solución, las entidades acceden a datos de manera segura y en tiempo real, lo que mejora la precisión y rapidez a la hora de tomar decisiones. En lugar de enviar múltiples documentos para verificar ingresos, un usuario puede permitir el acceso a su información a través de Tink, lo que automatiza y simplifica el proceso de verificación.

Desde el punto de vista de la seguridad y la confidencialidad de los datos, Tink elimina la información una vez que se ha terminado de verificar. Además, cuentan con un estricto protocolo de seguridad SSL (Secure Sockets Layer), con una encriptación VeriSign y Trust-e.


Fintech es la abreviatura de «financial technology» y se refiere a aplicación de tecnologías financieras innovadoras para mejorar y transformar los servicios financieros. Las empresas fintech utilizan la innovación y la digitalización para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente, accesible y económica.

Para ello, desarrollan soluciones creativas para resolver problemas financieros complejos, como la inclusión financiera o la gestión de riesgos. Algunos ejemplos de empresas Fintech innovadoras incluyen a las plataformas de pago móvil, los proveedores de servicios de crédito en línea y las empresas de análisis de datos financieros.

El impacto de las fintech en la industria financiera ha sido realmente importante y, en cierta medida, han obligado a la banca tradicional a evolucionar e ir incorporando nuevas tecnologías para no perder cuota de mercado.

Gracias a ello, hoy en día es posible prestar o beneficiarse de servicios financieros novedosos, como las plataformas de préstamos peer-to-peer, las aplicaciones de gestión de finanzas personales y las soluciones de pago móvil. Empresas como PayPal, Stripe y Revolut son ejemplos destacados de fintech.


Una API es una interfaz de programación de aplicaciones que permite a diferentes sistemas y aplicaciones comunicarse entre sí. En los servicios financieros, permiten la integración de diferentes servicios y plataformas, lo que facilita la automatización de los procesos y la oferta de experiencias de usuario más personalizadas. Por ejemplo, una API puede permitir que una aplicación de gestión de finanzas personales se conecte a una plataforma de pago en línea para realizar transferencias y pagos.

En la era de la digitalización en la que vivimos, comprender nuevos términos financiaros asociados a la tecnología como préstamos con ASNEF, Tink, digital banking, fintech o API es esencial para aprovechar al máximo las herramientas financieras disponibles. Y, si estos conceptos se aprenden desde pequeños, los adultos del mañana gestionarán mejor su economía doméstica.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)