El gremio minero energético indicó que pese a los esfuerzos del gobierno para resolver las trabas burocráticas, encuentran preocupantes señales que contradicen ese mensaje.
"Para recuperar el ritmo de las inversiones hay que dar señales inequívocas", aseveró la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El gremio minero energético indicó que pese a los esfuerzos del gobierno que buscan resolver las trabas burocráticas que detienen el inicio y/o avance de muchos proyectos en el sector minero-energético y en otras actividades productivas, a fin de atraer más inversión, encuentran preocupantes señales que contradicen ese mensaje.
"Los aportes por regulación al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) son claras muestras de que se busca obtener recursos de las empresas en montos que no se sustentan en el costo real de los servicios por la fiscalización ambiental y en seguridad, sino por el contrario resultan desproporcionados", advirtió.
Agregó que determinar ex post la fecha o plazo de un tributo temporal a los activos aun cuando no se genere renta, como es el caso del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN), es otra medidaque significa un cambio en las reglas de juego para los inversionistas.
Video recomendado
Comparte esta noticia