'Tu cara me suena' elevó a Mikel Herzog, fue injusto con Manu Baqueiro y Ana Guerra, y recibió a una mítica ganadora

Tu cara me suena ofreció este viernes la segunda gala de su duodécima edición en Antena 3. Tras el estreno de la semana pasada, con algunos noveles concursantes aún un poco descolocados en sus primeras puestas de largo ante las cámaras, el programa va engrasando la maquinaria y destapando ya a sus favoritos iniciales. Por ejemplo, Mikel Herzog Jr, el rostro más desconocido de la edición, que se llevó la victoria tras una gran actuación con ayuda de su 'amiga' Andrea Guasch en la que entonaron el Die with a smile de Bruno Mars y Lady Gaga.
El talent de imitaciones recibió en su segunda noche a sus primeras invitadas, con la visita de dos conocidas exparticipantes del formato y una de las cantantes revelación del pasado año. Se trató, en este último caso, de Isabel Aaiún, artista que cobró una gran popularidad en junio de 2024 gracias a esa Potra Salvaje que acabó siendo himno de la Eurocopa de Alemania conquistada por España. La segoviana acudió al programa para ejecutar la casilla de Training VIP que el pulsador había otorgado hace siete días a Esperansa Grasia, que contó con los consejos de la artista antes de interpretarla.
Por otro lado, además de la mencionada Andrea Guasch, segunda finalista de Tu cara me suena 10, la velada contó con el regreso de la primera ganadora de la historia del formato producido por Gestmusic: Angy Fernández, que volvió a subirse al clonador para hacer de Rosalía con su tema Candy. “Qué ilusión venir aquí siempre. Para mí esto es casa”, aseguró la mallorquina, que afirmó que “se sufre mucho cuando actúas como invitada porque quieres quedarte”. “Esto es como volver al pasado”, dijo abrumado Àngel Llàcer, recordando el exitoso paso de Angy por Tu cara me suena hace ahora 14 años.
Manu se luce con Gurruchaga y Esperansa se vuelve 'Potra Salvaje'
Goyo Jiménez fue esta vez el encargado de abrir la gala, dejando un poco a un lado el humor de la semana pasada para ofrecer un número más exigente en el que el cómico tuvo que imitar a Robbie Williams con ese Rock DJ que ya tuvo que defender el actor Jordi Coll en la séptima temporada del talent. El melillense criado en La Mancha salió indemne del reto, entonando solventemente la canción y animando el arranque de la noche con un buen show que acabó, eso sí, algo asfixiado. Florentino Fernández, basándose en su propia experiencia como concursante, quiso reivindicar “lo difícil que es” enfrentarse a un desafío de esta magnitud.
Instantes después, llegó el turno de uno de los pesos pesados de la edición: Melani García, que se apuntó el pasado viernes el primer triunfo de la temporada gracias a su espectacular performance por Céline Dion. En esta ocasión, a la joven exrepresentante de España en Eurovisión Junior 2019 le tocó emular a una artista más contemporánea y moderna para ella que la leyenda canadiense: Sabrina Carpenter, con su radiado Please Please Please, de la que supo plasmar su inocencia y su actitud ingenua sobre el escenario. Para Melani había otro mérito añadido: el de abandonar su inseparable lírica -que asomó involuntariamente en alguna parte del tema- para abrirse a otros registros como el de la voz de pecho. Al término, Chenoa valoró su gran virtuosismo con la técnica.
Manu Baqueiro cogió el testigo de la benjamina de la edición para hacer un alarde interpretativo con una imitación... que realmente fueron dos. Y es que el actor tuvo que 'desdoblarse', con ayuda de la 'magia' del montaje, para interpretar a la vez a dos integrantes de la Orquesta Mondragón: Javier Gurruchaga y el fallecido Popocho (Pedro Ayestarán), el cómico del grupo que contestaba por teléfono al vocalista en su mítica Caperucita Feroz.
El vasco, genialmente caracterizado, logró reproducir la excéntrica gestualidad facial y corporal de Gurruchaga, así como su impostada articulación a la hora de cantar (cambiando la voz en las partes en las que intervenía la mencionada 'Caperucita'). “Eres un showman. Tu actitud está por encima de todo esto y vas a ser el ganador. Es muy difícil lo que has hecho hoy aquí”, lo elogió Flo desde el jurado, que acabó dando poco premio a Baqueiro, al que relegaron a la penúltima posición.
La siguiente actuación fue la de Esperansa Grasia, que logró resarcirse de su errático y nervioso debut gracias al empoderamiento de la Potra Salvaje. Precisamente, durante los ensayos previos, la tiktoker pedía a Isabel Aaiún que le diese consejos para ganar seguridad sobre un escenario en el que siente que se hace “muy pequeña”. Y parece que el coaching dio resultados, ya que la joven, a la que la producción musical de la gala dejó con la voz bastante 'desnuda' -con un volumen muy por encima del de la base y sin coros en las estrofas-, acabó desplegando un numerazo que fue seguido con atención por una ilusionada Isabel Aaiún a la que le brillaban los ojos. “Estoy impresionado y te tengo en alta consideración. Pensaba que este programa iba a ser un reto muy difícil para ti. Hoy me quito el sombrero y te doy la bienvenida a Tu cara me suena”, la felicitó Llàcer.
Menos piropos recibió Bertín Osborne, que se confió demasiado con la imitación de un personaje con el que creía que estaba más cómodo: Elvis Presley. “Esto está 'chupao'. Vamos a arrasar”, dijo durante los ensayos el cantante, que reconoció después ante Manel Fuentes que, salvo la intervención de alguno de sus “amiguetes”, casi nunca había visto Tu cara me suena. Tras pasar por el clonador que lo atavió con el icónico y ajustado mono blanco del rey del rock, el jerezano entonó Burning Love con un inglés por momentos farfullado pero con un color de voz similar al del artista de Missisipi. “Esta noche se han movido más los precios del aquiler que tú”, le echaron en cara tras su 'examen' al tiempo que el concursante defendía que en la actuación original Elvis permanece estático.
Ana Guerra clava a Ana Torroja y Mikel Herzog se consagra
Ana Guerra, como ocurrió con Manu Baqueiro, también vivió una noche 'agridulce' por la escasa valoración que recibió de los jueces. Estos no reconocieron demasiado el esfuerzo que hizo la canaria para meterse en la piel de Ana Torroja con el tema No es serio este cementerio de Mecano. La tinerfeña sorprendió con un buen trabajo interpretativo, calcando la contención y los movimientos de la artista ochentera, así como su característica voz suspirada. “Le has pillado el rollo, lo has defendido superbien”, le dijo Chenoa a la participante, que acabó ocupando los puestos de media tabla en la clasificación de la gala.
A continuación, fue Yenesi la que salió a escena para experimentar una situación similar a la vivida con Esperansa Grasia. Tras los nervios del estreno, la artista multidisciplinar sorprendió por Luis Miguel con su recordada La chica del bikini azul. Un cambio total de registro para ella, que aunque se mostró vocalmente algo inestable, consiguió acercarse en algunos puntos del tema al tono y los giros habituales del mexicano. “Te has esforzado, te has venido arriba y me has hecho feliz”, aplaudió Llàcer desde la mesa.
El programa entró en la recta final de la noche con Gisela, que volvió a demostrar el estudio y minucioso trabajo que la catalana realiza antes de cada imitación: en este caso con Nathy Peluso y su hit Salvaje. Un tema para el cual la extriunfita trató de reproducir el peculiar acento de la argentina, con un resultado que rozó la parodia. La cantante trató además de controlar el aire para no asfixiarse en los compases finales de un show cargado de coreografía. Al término, los jueces y Manel Fuentes trataron de sacar algún “cotilleo” del paso de Gisela y Chenoa por OT 1. “Cuenta cuando te pilló con Bisbal en el baño”, bromeó Lolita, mientras Chenoa desvelaba que “Rosa pilló a Gisela, a mí no”. “¡Esa academia era sodoma y gomorra!”, exclamó Àngel Llàcer.
El broche de oro a la gala lo puso Mikel Herzog Jr... y nunca mejor dicho, porque el artista, al que acompañó Andrea Guasch para hacer juntos de Bruno Mars y Lady Gaga, fue el gran colofón musical de la velada. Los jóvenes brillaron interpretando Die with a smile, canción que ha hecho historia al liderar de forma prácticamente ininterrumpida casi todas las listas internacionales de éxitos desde su lanzamiento en agosto de 2024. El dúo, que recreó el icónico videoclip del tema, superó de manera más que notable un reto en el que se podían haber quedado a medio gas. La voz de Herzog se aproximó especialmente a la de Bruno Mars, colmando las expectativas de público y jurado, que lo llevaron con sus votos hasta la victoria.
Mikel Herzog Jr. se proclamó vencedor de la segunda gala de Tu cara me suena 12, rebasando a Melani García en una todavía pronta clasificación general. El artista, hijo del también cantante Mikel Herzog, decidió donar los 3.000 euros del premio benéfico que pone en juego el programa a la organización Aldeas Infantiles SOS: “Es para los niños que se merecen tener una vida digna como la de todos”, declaró el concursante tras su triunfo.
Así fueron los votos de la Gala 2 de 'Tu cara me suena 12'
Voto del jurado:
- Mikel Herzog Jr: 44 (12)
- Gisela Lladó: 43 (11)
- Esperansa Grasia: 42 (10)
- Melani: 35 (9)
- Ana Guerra: 30 (8)
- Yenesi: 27 (7)
- Goyo Jiménez: 27 (6)
- Manu Baqueiro: 24 (5)
- Bertín Osborne: 16 (4)
* Reparto de puntos de los jueces y su conversión de 12 a 4 antes de sumar los votos del público. Ante el empate entre Yenesi y Goyo Jiménez, Àngel Llàcer ejerció su poder de presidente del jurado para colocar a la artista por encima del cómico.
Voto del público:
- Mikel Herzog Jr: 12
- Esperansa Grasia: 11
- Gisela Lladó: 10
- Melani: 9
- Ana Guerra: 8
- Yenesi: 7
- Manu Baqueiro: 6
- Goyo Jiménez: 5
- Bertín Osborne: 4
* Conversión de 12 a 4 puntos en función de los votos recibidos por el público presente en plató.
Clasificación definitiva de la gala:
- Mikel Herzog Jr: 24
- Esperansa Grasia: 21
- Gisela Lladó: 21
- Melani: 18
- Ana Guerra: 16
- Yenesi: 14
- Goyo Jiménez: 11
- Manu Baqueiro: 11
- Bertín Osborne: 8
* Suma de los puntos ya codificados tras el reparto de votos de jueces y público.
Clasificación general:
- Mikel Herzog Jr: 46
- Melani: 42
- Gisela Lladó: 40
- Ana Guerra: 31
- Esperansa Grasia: 30
- Yenesi: 28
- Bertín Osborne: 27
- Manu Baqueiro: 24
- Goyo Jiménez: 20
* Suma de los puntos que acumulan los concursantes tras las dos primeras galas

El pulsador depara las imitaciones de la Gala 3
En los compases final de la gala, justo antes de que Mikel Herzog Jr y Andrea Guasch repitiesen su aclamado número, los participantes volvieron a pasar por el pulsador del programa, que designó las imitaciones de la tercera entrega del talent en Antena 3, de nuevo con dos casillas especiales.
Por un lado, el tradicional Original y Copia con el que Manu Baqueiro y un integrante del grupo La La Love You interpretarán a dúo su éxito El fin del mundo. Por otro, de nuevo el Training VIP con el que Yurena ayudará a Yenesi a imitarla en su actuación.
Todas las imitaciones de la tercera gala de Tu cara me suena 12:
- Bertín Osborne: Antonio Flores
- Manu Baqueiro: La La Love You (Original y Copia)
- Goyo Jiménez: Viceversa
- Yenesi: Yurena
- Ana Guerra: Thalía
- Melani: La Quinta Estación
- Gisela Lladó: Dusty Springfield
- Esperansa Grasia: Lola Young
- Mikel Herzog Jr: Maroon 5