10 joyas clásicas en 'streaming' para (re)descubrir en Semana Santa
Te recomendamos algunas películas clásicas increíbles para no pasar hambre cinéfila en estas vacaciones, de 'Las zapatillas rojas' a 'El fantasma del paraíso'.
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Películas Netflix 2023: sus mejores estrenos y más esperado
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, en ranking
Si estás cansado de vivir en el presente, es hora de darte una vuelta por el pasado. Y menudo pasado tiene la historia del cine, que es absolutamente inabarcable. En cierta manera, la sensación que nos da mirar atrás es la misma que cuando nos sumergimos en los catálogos de Netflix, Amazon Prime Video, HBO y otras plataformas de 'streaming': esa sensación de estar abrumados, de confusión ante tantos títulos e incapaces de tomar una decisión, una situación que normalmente acaba cuando nos ponemos una serie aleatoria para acabar esa tortura que es escoger una película para ver esta noche. Lo entendemos, pero te animamos a no perder las ganas de seguir descubriendo joyas ocultas o no tan ocultas, a no perder la curiosidad por seguir explorando todas las posibilidades que nos da el cine, ya sea presente, pasado o incluso futuro.
Aquí estamos para hablar de algunas obras maestras que ya ostentan la condición de "clásicos", ya vengan del Hollywood de los años 30 o del cine español de los años 90. En realidad, la edad no importa: estas diez películas son clásicos de pleno derecho, títulos de culto imprescindibles para cualquier cinéfilo y que, si todavía no has tenido el placer de disfrutarlas, te van a sorprender. Hablamos de películas como 'La felicidad', el precioso retrato de las infidelidades matrimoniales firmado por Agnès Varda, o 'El fantasma del paraíso', un irreverente musical con temazos increíbles dirigido por Brian de Palma, o también, y es la más reciente, 'Tierra' de Julio Médem, que hace poco fue objeto de un reencuentro muy especial en FOTOGRAMAS con Emma Suárez y Carmelo Gómez. Como ves, las hay para todos los gustos. Solo tienes que atreverte con una de ellas y disfrutar, un poco más cinéfilamente, de esta Semana Santa.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.

'Dersu Uzala', cuando Kurosawa salvó su alma

'Misión imposible 8': Nuevo tráiler con Tom Cruise

Al Pacino confiesa la verdad de Dunkin Donuts

Gary Oldman sigue triste por esta película