
Guía del Vermut
El vermut está de moda. Conocerlo, disfrutarlo e incluso saber cocinar con esta deliciosa bebida es fácil leyendo este libro, bien editado y escrito.
Esta Guía del Vermut, prologada por Carme Ruscalleda, es uno de esos libros que me encantan: sencillos, claros y curiosos. El libro comienza ofreciendo los orígenes del vermut, sin duda vinculados a los del vino, aunque tomaron caminos diferentes. En nuestro país, con más de 90 marcas, la cuna del vermut es Reus, que incluso cuenta con un museo dedicado a esta bebida.
En la página 20, la autora explica cómo se elabora el vermut, así como qué hierbas y especias son las más habituales. Después se detallan los vermuts con su nota de cata, desde el Alvear Rojo al St. Petroni gallego, el Dos Déus Reserva Única 2014 o uno de mis preferidos: Yzaguirre, tanto el blanco clásico, rojo reserva o el rosado (única marca que lo fabrica). En la página 103 la autora propone cócteles con vermut y, finalmente, ofrece recetas de cocineros que utilizan el vermut como ingrediente en platos, como la Caballa con espárragos verdes y patata de Carme Ruscalleda o el Asado de vermut con muslitos de pollo y gambas de Adelina Calderón. Para los más atrevidos, en la página 126 está la formula del Vermut casero.
Muy recomendable para quienes disfrutan de esta bebida, y también para los profesionales de Hostelería que deseen tener mayor conocimiento sobre el vermut, ya que todos estamos cansados de que en los bares sólo haya una marca, y no precisamente de las mejores…
Título:
Guía del VermutCategoría:
BebidasAutor:
Ester BachsEditorial:
GeoplanetaPáginas:
146Formato:
Tapa blandaISBN:
9788408145288Precio:
9,95 €Fecha de publicación:
Oct 2015