-
1 de 13 Los vecinos de La Comarca Huerta Sur siguen buscando sus coches, se estima que más de 120.000 vehículos han sido afectados por la riada. Fotografía realizada con Leica M11-P.
-
2 de 13 La peluquería de Javier y Pablo, es de los pocos locales que han podido abrir en el pueblo de Paiporta. "Nos pilló aquí dentro. Por poco no lo contamos, tuvimos la suerte de que la puerta de cristal cedió y escapamos gracias a un vecino", cuenta uno de los barberos mientras atiende a un hombre. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
3 de 13 Algunos juguetes descansan junto a los escombros. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
-
4 de 13 Un mes después los militares siguen con los trabajos de limpieza de las vías públicas. Fotografía realizada con Leic M11-P.
Cristina Villarino -
5 de 13 María Asunción, residente de Montroy que ''lo perdió todo'', nos reconoce entre lagrimas que cuando volvió y vio su casa arrasada: ''Creí morir''. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
6 de 13 Francisco Manzano, dueño de un restaurante de Sushi en Paiporta "Yo estaba con mis dos hijos pequeños en casa y cuando me avisaron de que se había desbordado el Barranco del Poyo fui rápido a sacar la furgoneta del garaje. Por pocos minutos no nos cogió, porque entonces quizás podía salvarle a uno, pero a los dos imposible". Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
-
7 de 13 Bomberos, militares y voluntarios trabajan sin descanso en tareas de limpieza de la vía pública. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
8 de 13 El CEIP Lluís Vives, es de los centros más afectados por la inundaciones. Los alumnos del colegio público han sido trasladaos a otros centros de la zona. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
9 de 13 Los vecinos damnificados de Catarroja reciben alimentos, productos de limpieza y artículos de higiene gracias a donaciones gestionadas por ONGs y voluntarios. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
-
10 de 13 Dos vecinos de Paiporta trabajan en la reconstrucción de un local arrasado por la DANA. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
11 de 13 En la 'zona cero' todavía se escuchan los sonidos de las grúas, el agua a presión de las mangueras y las sirenas de los tractores. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
12 de 13 la parroquia María, Madre de la Iglesia de Catarroja, se ha habilitado para la acogida y entrega de alimentos, ropa y productos básicos. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Cristina Villarino -
-
13 de 13 Los vecinos de Huerta Sur trabajan sin descanso en la reconstrucción de sus locales. Fotografía realizada con Leica M11-P.
Este artículo ha sido elaborado con la Leica M11-P, una compañera de confianza que ayuda a nuestros reporteros a elevar la narración periodística visual a otro nivel.
Descúbrela

La 'zona cero' un mes después de la peor DANA del siglo
- La peor DANA del siglo dejo a su paso una comarca desolada. Con la riada se fueron más de 200 vidas y miles de hogares, negocios y recuerdos que fueron arrasados. EL ESPAÑOL vuelve un mes después, a la 'zona cero' para hablar con los vecinos que intentan reconstruir su día a día en medio de la desolación. Reportaje realizado con Leica M11-P.
- Historia completa: Un mes después de la DANA, la vida se abre paso en la zona cero entre la desolación y la esperanza: "No nos podéis dejar en el olvido"