Jorge Javier pide que dejen de “reírle las gracias” a Miguel Bosé tras su visita a 'El Hormiguero': “Está ya para el desguace”

Jorge Javier Vázquez ha aprovechado esta semana su blog en Lecturas para analizar la figura de Miguel Bosé, que ha vuelto a levantar ampollas con la polémica entrevista que concedió hace unos días a Pablo Motos en El Hormiguero. El presentador de Telecinco, que no menciona explícitamente al programa de Antena 3 que dio voz a las conspiranoias del cantante, lamenta que haya quien le siga “riendo las gracias” ante sus “chaladuras” e “idioteces”.
Tras elogiar el paso de Carmen Alcayde por Supervivientes 2025, Jorge Javier se centra en su crítica al artista, sumándose a las lanzadas por Laura Fa desde la propia Antena 3: “Mientras Carmen está en su 'prime', Miguel Bosé no toca fondo”, introduce en su texto, señalando cómo “ha vuelto a nuestros vidas para anunciar, creo, una gira”.
“Y ha aprovechado para pasearse por algunas televisiones y soltar idioteces de un calibre considerable”, recuerda el catalán, que cree que “no es necesario reproducirlas porque significa seguir dándole voz a alguien que la perdió hace mucho tiempo”. “Como la cabeza”, apunta.
Jorge Javier asegura entonces que le “importa poco” que Miguel Bosé “naufrague en sus chaladuras” y “reconoce que desde que le dio por predicar sus presuntas buenas nuevas me da bastante pereza escuchar alguna de sus canciones”. “Es una sensación rara, me siento como estafado”, dice decepcionado.

Jorge Javier, contra los que “ríen las gracias” a Bosé
El presentador de Mediaset concluye reflexionando que “de todo Bosegate lo que de verdad me preocupa son sus hijos”: “No debe ser fácil criarse con un señor que se levanta y se acuesta pensando en absurdas conspiraciones y pasa el resto del día compadeciendo a la humanidad por no tener una mente tan preclara como la suya”, afirma.
Finalmente, Jorge Javier condena el altavoz que constantemente se le da al artista en los medios: “Hay quien le aplaude cuando asegura que en los setenta había mucha libertad. Para todos aquellos que lo hagan les recomiendo el documental Mucha Mierda, en Movistar, en el que se habla de la huelga que llevaron a cabo los actores españoles en 1975 por conseguir mejoras laborales”, recuerda.
“Hay en ese documental mucha dignidad y mucho orgullo. Gente que incluso acabó en la cárcel. Nada que ver con Miguel Bosé, que está ya para el desguace. No sigamos riéndole las gracias. Es malo para él y letal para sus hijos”, sentencia.