Suscribete a
ABC Premium

toledo

El Círculo de Arte de Toledo abre una ventana artística para mostrar su solidaridad con Gaza

cultura

El centro cultural acoge el proyecto 'Retablo de Gaza', que estará abierta hasta el 20 de mayo y en la que podrán participar artistas y personas que quieran mostrar su solidaridad con los Palestinos

La toledana Nour llena El Círculo del Arte de 'Inhabitable', su primer disco

La obra 'Pies descalzos, ollas vacías' del pintor José Álcón que se puede contemplar en el Círculo F. RAMÍREZ
F. Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Círculo de Arte de Toledo ha querido mostrar su solidaridad y apoyo con el pueblo de Palestino tras más de 15 años de guerra, con la inauguración del proyecto ArteporGaza, una iniciativa que durante 40 días permitirá a través del 'Retablo de Gaza' que artistas, poetas, escritores, bailarines, teatreros y personas amantes de la cultura que se quieran vincular, «dejen su impronta para denunciar este atroz genocidio que se está produciendo», ha señalado el presidente del círculo, Fernando Barredo.

Barredo ha señalado que esto es «una actividad de actividades y una oferta en la sala del Círculo de Arte para acoger todo tipo de iniciativas que vengan de la mano de la cultura y que sirvan para expresar y denunciar que los palestinos están siendo asesinados», ha explicado para incidir en que las personas que se quieran vincular con alguna obra o expresión artística deben hacerlo en formato de 25 por 25.

'El retablo de Gaza' es un proyecto que se instalará en los seis retablos que tiene el círculo en la sala principal desde este viernes y hasta el 20 de mayo. «La gente que lo deseo puede traer sus obras: desde videos, esculturas, dibujos e incluso hacerlas aquí, con un máximo de 12 obras por persona», ha remarcado.

Barredo se ha referido a las participación de artistas que habitualmente colaboran con el Círculo de Arte, como el propio Fernando Barredo, José Alcón, Rosa Hortelano, entre otros. «Estamos hablando de gente que llevamos 40 años dedicados al arte, pero también animo a niños, jóvenes y a los ciudadanos para que expresen su apoyo a los gazatíes. Queremos que sea una exposición participativa», ha indicado el artista, más conocido como 'Loc'.

Artista comprometido

Por su parte, el artista madrileño, José Gabriel Bejerano Alcón, más conocido como José Alcón, se ha querido vincular a este proyecto porque -como se ha definido- es un hombre comprometido. Desde la localidad de Palomeque (Toledo) donde reside actualmente. Ha comentado que su proyecto sobre Gaza lo comenzó a elaborar en 2023.

Un asistente coloca en un módulo un cuadro con mensajes de apoyo F. RAMÍREZ

Los visitantes podrán contemplar cuadros que reflejan, de alguna manera, el dolor y la situación tan dramática que se vive en la franja. Llama la atención el cuadro: 'Tempestades del odio: hacia el sur' que refleja la evacuación de la población hacia el sur. José Alcón, que fue segundo teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Palomeque por Podemos, se define como «un activista» que a través de sus cuadros plasma la dolorosa realidad que se vive en muchos lugares del mundo.

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación