Líder mundial en español
Jueves 25/03/2010. Actualizado 09:08h.
URGENTE |
---|
Olli Rehn, comisario de Asuntos econï¿œmicos y monetarios de la UE. | AP
Berlï¿œn | Bruselas.- La situaciï¿œn de Grecia sigue siendo clave para la estabilidad financiera de la Eurozona. El ï¿œltimo en resaltar la importancia de que las medidas adoptadas por el Gobierno heleno den sus frutos ha sido el comisario europeo de Asuntos econï¿œmicos y monetarios, Olli Rehn, que ha asegurado que, pese a dichas medidas, "ni Grecia ni la zona euro estï¿œn fuera de peligro" todavï¿œa.
El comisario ha aprovechado una comparecencia prevista ante los medios de comunicaciï¿œn para leer un comunicado, en nombre del Ejecutivo de la UE, en el que se insta a los diecisï¿œis lï¿œderes de la Eurozona a tomar una decisiï¿œn polï¿œtica rï¿œpida sobre un mecanismo europeo de ayuda financiera a Grecia que contribuya a estabilizar la Eurozona.
Dicho mecanismo "deberï¿œa poder ser activado rï¿œpidamente, en caso de necesidad", ha explicado Rehn, y serï¿œa conforme con las disposiciones del tratado, especialmente con la clï¿œusula que prohï¿œbe el rescate puro y simple de un Estado excesivamente endeudado.
La Comisiᅵn "estᅵ lista para poner en marcha ese marco europeo de coordinaciᅵn" de una asistencia que serᅵa "condicional" y "sin ningᅵn automatismo", ha dicho el comisario.
Sin embargo, Olli Rehn no ha querido pronunciarse sobre si finalmente habrᅵ o no una reuniᅵn de los diecisᅵis miembros del euro, antes de que comience maᅵana por la tarde la cumbre trimestral de todos los jefes de estado o gobierno de la Uniᅵn Europea.
Quien sᅵ lo ha hecho ha sido el gobierno alemᅵn que, a travᅵs de un portavoz, ha asegurado que considera "improbable" que pueda llegar a tener lugar tal reuniᅵn para para tratar la posible ayuda financiera a Grecia.
No sï¿œlo es un obstï¿œculo el cortï¿œsimo plazo con el que ha sido convocado el encuentro, sino tambiï¿œn hay que considerar que "no tiene mucho sentido decirnos lo mismo que nos vamos a decir unas horas despuï¿œs", ha dicho el portavoz.
El Gobierno de Angela Merkel se mantiene firme en su postura de que no hay motivo alguno para activar ningᅵn mecanismo de ayuda para Grecia, y que seguirᅵ siendo asᅵ hasta que este paᅵs se encuentre en una "situaciᅵn extrema".
Segᅵn el portavoz, la situaciᅵn extrema se darᅵ "cuando Grecia emita un paquete de deuda pᅵblica y la emisiᅵn quede desierta, no sea cubierta por el mercado, y eso todavᅵa no ha pasado".
Alemania sigue dispuesta a dar un paso al programa de ayuda si el FMI se compromete a aportar la mayor parte de la cuantï¿œa del plan, pero considera que ï¿œste no podrï¿œa ser tomado como mï¿œtodo para la gestiï¿œn de prï¿œximas crisis de deuda de los paï¿œses miembros de la zona euro, y sigue considerando que la UE debe plantearse una reforma de Pacto de Estabilidad que habilite los mecanismos adecuados para llevar a cabo estos rescates.