En los últimos años hemos visto a las principales cadenas de hamburguesas añadir un nuevo producto a su carta: las hamburguesas de carne de falsa. Sobre el papel, estas hamburguesas han sido desarrolladas para que sepan igual que las originales, las de toda la vida, pero desde Xataka nos hemos preguntado si de verdad es así. Para darle respuesta a esta pregunta, hemos optado por hacer una cata a ciegas en las oficinas de Webedia con algunos compañeros que se han ofrecido a hacer de conejillos de indias.
En total, cuatro parejas han probado dos hamburguesas de cada establecimiento, una verdadera y otra falsa. En ningún caso sabían de antemano cuál era cuál. El objetivo era descubrir si eran capaces de adivinar qué hamburguesa era cada una basándose en su sabor, textura, color, etc. Las hamburguesas seleccionadas han sido las siguientes:
- Goiko Grill: original y Beyond Meat.
TGB: original y Moving Mountains.
Burger King: original y Rebel Whopper.
Cata a ciegas de hamburguesas
Leticia Laschu y Patricia de la Torre han probado las hamburguesas de TGB, Marcos Pardo y Víctor Sánchez las equivalentes de Goiko Grill y Samuel Oliver, Fabio Jules, Maru Cagide y Sara Alonso, las de Burger King. Maru no tarda en detectar un cambio de color en la Rebel Whopper, afirmando que "se ve como verde". Leticia, por su parte, explica que la hamburguesa de carne de laboratorio de TGB "está buena", aunque Patricia, su compañera de mesa, no duda en destacar que "la suya es carne", que la falsa "sabe rarísima" y que "tiene como hilitos".
Maru afirma que su Whopper original "sabe más como a la plancha o a la parrilla", algo en lo que está de acuerdo Sara, su compañera, que concluye que "es verdad que sabe más a eso, a la parrilla". De hecho, Maru no tarda en detectar la hamburguesa falsa, "100% fake" y que, por el color, "diría que estaba mala". Sara, por su parte, destaca que se nota que "se nota un montón la diferencia".
Marcos, que tiene la hamburguesa original de Goiko Grill, nota "una hamburguesa canónica", mientras que Víctor afirma que "no le cabe la menor duda de que [la hamburguesa falsa] tiene mucha cebolla" y que tiene "ese sabor a ácido de batería que tienen todas las hamburguesas falsas". Fabio, por su parte, explica que la Whopper original sabe a "cumpleaños de colegio", es decir, a hamburguesa de carne, concordando con su compañero Samuel, que no duda en afirmar que la suya "es carne".
Probadas las ocho hamburguesas, procede dar el veredicto final: Maru y Sara aciertan de lleno al descubrir la Rebel Whopper. Samuel y Fabio también aciertan, alegando Fabio que lo sabe "por el sabor, la textura", si bien Samuel destaca más el sabor, ya que "la textura no la he encontrado muy diferente". Leticia y Patricia también aciertan; Marcos y Víctor, por su parte, también descubren sin problema cuál es la de carne falsa. "A la vista ya lo sabíamos", explica Víctor, que concluye que "no sabe a carne". Todos aciertan.
Completada la cata a ciegas, la conclusión parece clara: por ahora, no es difícil detectar una hamburguesa falsa, principalmente por el sabor, el color y la textura. Habrá que esperar para ver cómo evoluciona este producto y si, finalmente, consigue emular por completo a su homólogo de carne.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
DrKrFfXx
Si las carnes de mentiras las hacen en la misma plancha que las de verdad, algo de saborcito real se les pega xD
Usuario desactivado
Tal vez el camino correcto no es imitar el sabor y textura de la carne sino crear algo con identidad propia, tanto en la textura como en el sabor.
orochi2000
Pues no fue tan "a ciegas" debieron iniciar la prueba con los ojos vendados y probar, pero si ellos ven color y otro aspecto pueden detectar algo raro, gastaron la oportunidad, ya despues si debieron hacer un prueba visual.
juancubo
Yo solo he probado las del Goiko y claro que se nota, sobre todo si ya conoces las hamburguesas del Goiko.
Pero estoy convencido que si me ponen esa hamburguesa por primera vez en un sitio que no conozco... me la cuelan
pulp
Sería interesante una cata que fuera realmente "a ciegas", sin poder escudriñar y casi diseccionar cada una de las hamburguesas. Ahí quizá nos llevásemos alguna sorpresa.
vistorr
Yo he probado la Rebel de burger King, y vaya si se nota la diferencia... Y eso que le meten mil historias sazonadoras y demas añadidos para disimular... Pero fue la primera vez en mi vida que no puede terminar de comer una hamburguesa. Al principio, cuando le das el primer mordisco, como no pillas mucha "carne" disimula un poco, pero en seguida te das cuenta, a medidas que la vas comiendo, como un sabor a verdura macerada se almacena en tu paladar, para cada vez ir sabiendo peor... En mi caso, hasta llegar al punto de pensar que estoy comiendo una hamburguesa de lentejas crudas maceradas con algun tipo de hierbas.... provocandome princpios de nauseas, por lo que tuve que dejar de comerla... Sensaciones reales... Mi pareja la comio, pero por educacion y manias de no dejar nada... Su opinion: Es una mierda que eso le llamen carne... Nada mas que decir. Experiencia real.
Funkse
esto pasa aqui, yo he comido muchas veces la beyond burguer en USA, en los burger-FI y ahí no notas la diferencia, de verdad que no se sabe si es real o falsa...las de aquí no saben igual, supongo que la receta sera distinta por la normativa europea de detallar todos los ingredientes, pero en USA, no notas ningun diferencia, de echo el año pasado la comi alli...y joder era espectacular, sabor, textura, color...las de aqui no se parecen a las de alli ni por asomo.
rajador
El trasfondo de todo esto no es que el sabor de una hamburguesa de soja ofenda tus papilas gustativas pomarus de critico de la guia michelin, aqui se esta deciciendo la sosteniviliad del puto planeta entero. De como nos estamos cargando el planeta para poder criar tanto ganado y abastecer esta demanda insostenible. Os recomiendo el documental "Cowspiracy" en Netflix
noe.castro
Ese trozo de cebolla enorme es para esconder el verdadero sabor
zionkoryo
Cata a ciegas es con venda en los ojos, no?
madman
en mi curro tenemos la bmovin mountains esa comoo la de TGB y la verdad a palo seco apenas aprecie la diferencia y me dedico al sector
latzen
Enhorabuena por el artículo, es impresionante como con semejante muestra (amplia, aleatoria y anónima) os atrevéis a concluir categóricamente que la conclusión es “clara”: “no es difícil detectar una hamburguesa falsa” 👏🏼
girarcat
Partimos de la base de que la carne de la hamburguesa real es de bien poca calidad, con lo que poco sabor a carne tiene ya de por sí. Esto, juntado a que tanto la real como la fake no se comen solas, sino que se comen mezcladas con pan mantecoso, cebolla, lechuga, queso, mil salsas, tomate y pepinillos pues es normal que mucha gente no sepa encontrar la diferencia, pero esto no significa para nada que la carne falsa sepa exactamente igual que la carne verdadera.
Encima viendo que en el artículo todos tenían bien claro cuál era cuál, se desmonta por completo la falacia de que la carne falsa sabe como la normal.
t0nil01
el problema esta que en europa hay regulaciones que impiden que probemos las autenticas hamburguesas fake americanas, que esas parecen que si dan el pego
leirbag21
Tanto cuesta llamar a las cosas por su nombre?
Si no quieres carne no comas carne, ¿porque comer cosas que sepan a carne?
Esto es como poner en un bol lonchas de bacon cortadas en forma de hoja y decir que es una ensalada.
caleb300
Probad la hamburguesa de Heura que está perfecta de sabor, textura, bien gruesa y sabrosa pero con un tiempo de cocción mínimo y sin olor a grasa animal quemada en la cocina. Y no soy ni vegano ni vegetariano. Esta semana no quedaba de esta marca en la tienda, compré de otra parecida y no estaba tan buena ni de lejos. La de Heura está a años luz de la Rebel Wooper, que tampoco está mala, pero es fina y el sabor más bien soso. Disculpad por nombrar marcas pero creo que es necesario ya que en el artículo han sacado hambuguesas que no están a la altura. Ah!!!! Y no es "canserijena"... ja ja ja, me parto...