"Ha entrado alguien", pronuncia sonámbulo al inicio de la película el coprotagonista de 'Sleep' (Jason Yu, 2023) antes de volver a caer dormido. Su mujer, convertida desde ese instante en nuestra heroína, deberá convivir con esa extraña sensación mientras sufre los cada vez más grotescos comportamientos de su marido cuando este intenta descansar por la noche.

Ese "ha entrado alguien", terrible en la oscuridad de un dormitorio que esperas seguro, ha cautivado tanto al selecto público de la Semana de la Crítica de Cannes como a la experimentada audiencia del Festival de Sitges, auténticos expertos en cine de género y producciones asiáticas.

a man and woman sitting on a couch
La Aventura

El primer pase de la película llenó la Sala Tramuntana al filo de la medianoche para ver este debut de un Jason Yu que, como todos los que se estrenan entre aplausos en este certamen de cine fantástico, ha sido adoptado por el público y logrará acaparar la atención de los asistentes los próximos años con cada película que estrene.

Y no es para menos, 'Sleep' es justo el mejor tipo de película para esta esta semana de locura: terrorífica, divertida, sencilla, carismática y corta. En su hora y media, el título no para de generar tensión entre el público, desesperado como la protagonista ante el próximo arrebato sonámbulo de su marido, mientras refresca el ambiente con las dosis perfectas de comedia que hacen que el miedo sepa mejor.

Jung Yu-mi, a quien ya conocíamos de 'En otro país' (Hong Sang-soo, 2012) y 'Tren a Busan' (Yeon Sang-ho, 2016), forma una deliciosa pareja con Lee Sun-Kyun, visto en 'A Hard Day' (Kim Seong-hoon, 2014) y 'Parásitos' (Bong Joon-ho, 2019). Su química hace que todos los demás elementos de una película funcionen, apuntalados siempre por Pimiento, un Pomerania que ya se ha convertido en uno de los símbolos de Sitges 2023.

El entusiasmo de los comentarios surgidos de la Semana de la Crítica de Cannes incentivó el éxito de asistencia, pero solo el buen hacer de esta pequeña joya hará que se convierta en uno de los títulos más recomendados cuando los fanáticos del fantástico regresen a sus casas. Para ponérselo más sencillo, La Aventura ya figura en la cortinilla de productoras de apertura de la película, por lo que no tardaremos en conocer su fecha de estreno en España. Un acierto hacerse con esta aparentemente sencilla producción que ha sido número 1 de taquilla en Corea del Sur en el fin de semana del estreno (más de 500.000 espectadores) y que va camino de convertirse en un todo un fenómeno. De momento, en futuras ediciones de Sitges se venerará a Jason Yu como "el de 'Sleep'".

a man and woman dancing
Lewis Pictures
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.