El waterpolo español, aún más referencia a seis meses de los Juegos de París

WATERPOLO

El oro europeo de la selección masculina y la plata de la femenina cierran unos campeonatos continentales mágicos en un año en el que ya está en marcha la cuenta atrás para los siguientes grandes retos: el Mundial de Doha y la cita olímpica

Las dos selecciones de waterpolo, referencia en este inicio de 2024: oro europeo de los chicos y plata de las chicas

Las dos selecciones de waterpolo, referencia en este inicio de 2024: oro europeo de los chicos y plata de las chicas

EFE

Una medalla de oro y una de plata. Un botín difícil de igualar es el que se han llevado las selecciones españolas de waterpolo de los Campeonatos de Europa que han abierto este 2024 de locura en el planeta acuático. El oro de los chicos, con una remontada de vértigo en la final contra Croacia, culminó unos días mágicos que se estaban viviendo desde que las chicas se colgaron una plata que también pudo ser algo más.

Lee también

11-10. Remontada para la historia de una España campeona de Europa

Marta Pérez
Un parcial de 3-0 en el último cuarto, para pasar del 8-10 a un 11-10 rematado con un gol antológico de Álvaro Granados ha dado a España el oro europeo, el único que faltaba en su palmarés
Lee también

La selección masculina de waterpolo, con un palmarés que lo tiene todo

Marta Pérez
Horizontal
Lee también

Un botín que no deja de crecer: doce medallas de la selección femenina de waterpolo

Marta Pérez
España, subcampeona de Europa en Eindhoven

Faltan seis meses y nueve días para que el 26 de julio se encienda la llama olímpica en los Juegos de París. Ya es seguro que en tierras francesas se encenderán también las ilusiones del waterpolo español: las dos selecciones están ya clasificadas y llegarán a la cita olímpica con muchos galones.

Las chicas, vigentes subcampeonas de Europa y del mundo, ataron su clasificación el año pasado en Fukuoka con su plata. Tratarán de ampliar su legado de medallas dentro de unos días en un Mundial de Doha en el que buscarán ampliar su eterna década dorada. Han demostrado que son por potencial siempre uno de los candidatos a las medallas y su gran anhelo desde hace mucho tiempo es añadir el ansiado oro olímpico a las platas logradas en Londres 2012 y Tokio 2021. 

España, subcampeona de Europa en Eindhoven

Las chicas abrieron la cuenta de medallas en este 2024 con su plata europea en Eindhoven

Deepbluemedia (Especial para RFEN)

Países Bajos y Estados Unidos emergen como los otros grandes candidatos a todo, aunque no faltarán otras grandes potencias. Grecia o Australia también han amarrado el billete olímpico y otros países como Italia aspiran a lograrlo en los próximos días en el Mundial de Doha, que reparte las dos últimas plazas: Francia, China y Sudáfrica completan por ahora la nómina de ocho clasificados. 

Los chicos, por su parte, llegarán a París convencidos más que nunca de sus posibilidades. Campeones de Europa, resultado que les ha dado el billete olímpico, defienden en unos días su bronce mundial de 2023 con el deseo de volver a meterse en la lucha por las medallas para llegar a tierras francesas también como vigentes medallistas universales. También tienen allí su cita con el desquite particular: esta generación ya ha ganado el oro mundial (2022) y el oro europeo, pero se quedó a un paso del podio olímpico en Tokio en 2021, puesto que fue cuarta.

Horizontal

Los chicos cerraron los Europeos con el oro en Zagreb

ANTONIO BAT / EFE

Con el título europeo, España se ha unido en los Juegos a Francia, Hungría, Grecia, Japón, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica. Así, países como Italia, Croacia, Serbia o Montenegro quedan emplazados para dentro de unos días en Catar para pelear por los cuatro billetes restantes.

Aunque las dos selecciones han conseguido, sobre todo, acrecentar las grandes sensaciones que llevan años transmitiendo. Podrán salir mejor o peor las cosas en el Mundial de Doha y en los Juegos, pero pocas dudas caben de que ambas son referentes a nivel europeo y mundial. Ya van cuatro campeonatos continentales consecutivos en los que las dos se meten en el podio y las tres últimas ediciones de los Europeos han tenido campeón español: en 2020 y en 2022 las chicas y en 2024 los chicos. El waterpolo nacional sigue lanzado, con el Mundial de Doha en el punto de mira y con máxima ambición a las puertas de los Juegos de París.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...