El pasado 31 de diciembre Xiaomi cumplía su promesa de empezar a actualizar su Mi A1 a Android 8.0 Oreo antes de acabar 2017. De esta manera se ha sumado a dispositivos como el HTC U11 Life a la hora de actualizar a una versión estable de Android Oreo, nada mal teniendo en cuenta que el Mi A1 es todo un recién llegado.
Pero esta actualización tiene una importancia más allá de el impulso publicitario que supone para el fabricante chino, ya que también refuerza la fe en un Android One que se presenta como una de las soluciones más ambiciosas para intentar acabar con la fragmentación de Android. Incluso puede meterle un poco más de presión a unas gamas altas demasiado asentadas en la comodidad.
Xiaomi da el paso que llevaba tiempo necesitando
Xiaomi lleva tiempo siendo una muy buena opción para quienes buscan un dispositivo bueno, bonito y barato, incluso antes de su reciente llegada a España. Pero había un factor negativo que hacía que no fuese una marca que todos pudiesen disfrutar, el de lo mucho que tardaban en llegarle a sus dispositivos las últimas versiones de Android.
Bajo su capa de personalización MIUI, el pasado noviembre lanzaba su novena versión para algunos dispositivos. Pero esta no estaba basada en Android Oreo, sino en Android 7.1.2 Nougat. Y esto lleva tiempo siendo así, de manera que los usuarios que quieran disfrutar de las últimas versiones de Android en dispositivos Xiaomi siempre han tenido que esperar más de lo normal o lidiar con el complicado mundo de las ROMs.

Esto era un hándicap a la hora de dirigirse a un público más amplio y con menos conocimientos, sobre todo si quieres que los usuarios experimentados se lo recomienden a los demás. Pero todo cambió con la llegada del A1, un dispositivo con el que prometieron tener Android Oreo antes de empezar 2018, y ser uno de los primeros dispositivos en actualizar a Android P cuando sea presentado durante este año.
Las reacciones no se hicieron esperar, y antes incluso de saber si Xiaomi cumpliría con su promesa el Mi A1 ya se ha convertido en [uno de los móviles más recomendados(https://www.xatakamovil.com/otras/el-xiaomi-mi-a1-va-a-ser-el-proximo-superventas-de-la-gama-media) de la actualidad. Y esto, ahora que ha empezado a actualizarse a Android Oreo antes que los pesos pesados de la gama alta, no hará sino afianzarlo definitivamente como el móvil a recomendar para en las gamas de entrada.
Xiaomi por lo tanto ha dado el paso que llevaba tiempo necesitando para terminar de posicionarse como la gran alternativa en las gamas inferiores. Y esto hace que a día de hoy cueste mucho recomendar un móvil que no sea este a quienes no quieran gastarse más de 200 euros.
Android One también necesitaba este compromiso

Android One es el proyecto de Google presentado en 2014 y enfocado en ofrecer dispositivos con Android puro y actualizaciones garantizadas. Fue pensado para mercados emergentes y dispositivos de gama de entrada, aunque acabó evolucionando con la incorporación de fabricantes occidentales como bq en España.
Sin embargo, este primer experimento no salió nada bien, y hasta septiembre del 2017 el primer Android One de bq no actualizó a Android 7.0 Nougat. Esto hizo que algunos empezasen a ver los posibles fallos en el concepto de esta versión de Android.
Y es que aunque siempre suele compararse a Android One con los móviles Nexus no es una comparativa del todo acertada. Google no actualiza directamente los móviles con Android One, sino que son los propios fabricantes quienes se hacen responsables de las actualizaciones. La gran diferencia respecto al Android convencional es que con el One los fabricantes no utilizan capas de personalización, por lo que las actualizaciones de software pueden realizarse más rápido.
Precisamente por eso dolió tanto un caso como el de bq, algo que las "rápidas" actualizaciones del resto de fabricantes han logrado amortiguar, y que la de Xiaomi ahora reafirma. Por eso, que la actualización haya llegado a tiempo en un dispositivo tan popular como el A1 es también una gran noticia para la propia Google. También para el resto de fabricantes que, como HTC o Motorola, ya han lanzado al mercado sus propias propuestas. La gente cada vez ve más claro que Android One consigue cumplir pese a algún tropezón, y eso ayuda a todos.
Una presión necesaria para la gama alta

Aunque las nuevas versiones de Android suelen ser presentadas a mitad de año, ya estamos mal acostumbrados a que los grandes fabricantes no actualicen sus gamas altas hasta el lanzamiento de su próximo modelo a principios del año siguiente. Por lo tanto, uno de los efectos colaterales que podría tener el crecimiento de Android One es el de presionar a marcas como Samsung para mejorar los tiempos de actualización.
Hasta ahora, más o menos todos entendíamos que a rasgos generales los móviles de gama alta eran siempre los primeros en actualizar a las nuevas versiones de Android, y que luego estas iban ampliándose a las gamas inferiores. Empezar a invertir este proceso teniendo gamas de entrada que actualizan antes podría llevar a sacar a las grandes marcas de su zona de confort, lo que al final acaba beneficiándonos siempre a todos.
Y es que al final si un móvil de 200 euros recibe la última versión de Android antes que otro de más de 600 esto es que algo falla, y es lo que está pasando ahora que los usuarios del Galaxy S8 se tienen que conformar con una beta de Oreo mientras los Android One empiezan a disfrutar de la versión final.
Afortunadamente hay algunos fabricantes que marcan excepciones con dispositivos concretos como unos Zenphone 4 o Sony XZ1 que van recibiendo Oreo. Pero la norma general es que a estas alturas del año estos sean una minoría o, como el caso del LG V30, actualizaciones en mercados concretos como el coreano. Con un poco de suerte Android One podría ayudar a cambiar esto.
Aún es pronto para sacar conclusiones definitivas, pero lo que está claro es que el Mi A1 de Xiaomi podría terminar de afianzar un cambio necesario en Android para acabar con una fragmentación que lleva años pesando sobre el sistema operativo de Google. No porque sea el único con Android One, sino porque actualmente es el más popular.
A esto también debería ayudar la implementación de Project Treble, una reorganización de la arquitectura del sistema en Android para evitar los cuellos de botella que se producen desde que se lanza una nueva versión del sistema hasta que llega al usuario final.
En Xataka Android | Por qué algunos Android One no se actualizan cuando Google lanza nuevas versiones
Ver 30 comentarios
30 comentarios
davidcano2
La verdad es que leer artículos como este da que pensar...:
1. "El pasado 31 de diciembre Xiaomi cumplía su promesa de empezar a actualizar su Mi A1 a Android 8.0 Oreo antes de acabar 2017. De esta manera, se convertía en uno de los primeros dispositivos en recibir su versión estable".
En Europa hay a la venta dos dispositivos del programa Android One lanzados en 2017: el xiaomi Mi A1 y el HTC U11 life. HTC lanzó la actualización a Oreo hace como un mes, finales de noviembre/principios de diciembre 2017. Ademas, Motorola vende en USA el Moto X4 version Android One (en Europa se vende la versión normal, con software muy cercano a "stock android" pero no forma parte del programa Android One", y empezó a recibir la actualización antes que el Xiaomi A1. Reumiendo, Xiaomi ha sido el último en actualizar sus dispositivos Android One, de entre los grandes fabricantes que venden telefonos bajo este programa.
2. "Sin embargo, este primer experimento no salió nada bien, y hasta septiembre del 2017 el primer Android One de bq no actualizó a Android 7.0 Nougat. Esto hizo que la credibilidad del proyecto se resintiera, algo que la actualización relativamente rápida que hemos visto en el Xiaomi Mi A1 ha empezado a ayudar a solucionar"
Hay muchísimas marcas que venden dispositivos Android One, y que empezaron a venderlos mucho antes que BQ, lo que pasa es que no se vendían ( y venden) en Europa, sino en Asia, y son desconocidas para el público en general: micromax y Karbonn (india). Cherry (Filipinas), Sharp (japón)... por nombrar algunas, pero hay muchas más. El proyecto Android One no ha perdido credibilidad sólo por lo que ha pasado con BQ, muchos otros fabricantes tuvieron los mismos problemas con actualizaciones lentas siendo incapaces de cumplir la promesa de actualizaciones rápidas y BQ fue uno de ellos pero no la razón principal ni mucho menos.
3. "Y precisamente porque la primera prueba de fuego en el mercado europeo salió bastante mal es por lo que la "rápida" actualización del dispositivo de Xiaomi es una gran noticia para la propia Google. E indirectamente también lo es todos esos fabricantes que, como HTC o Motorola, estén preparándose también para dar el salto a esta versión del sistema operativo, sobre todo si siguen la estela de Xiaomi y juegan a competir con ellos en la velocidad de las actualizaciones".
HTC y Motorola han lanzado las actualizaciones Oreo de sus dispositivos Android One antes que Xiaomi, de hecho, Xiaomi ha sido la última. No juegan a seguir la estela de Xiaomi en velocidad de actualizaciones, Xiaomi es la que está en la cola.
4. "Y es que al final si un móvil de 200 euros recibe la última versión de Android antes que otro de más de 600 esto es que algo falla, y es lo que está pasando ahora que los usuarios del Galaxy S8 se tienen que conformar con una beta de Oreo mientras Xiaomi difunde la versión final".
Hay fabricantes que han lanzado la actualización a Oreo para sus terminales de gama alta antes de que lo hiciera Xiaomi para el A1. Motorola para la gama Z, LG para el V30 en Korea, Asus para el Zenphone 4, y el sony XZ1 salió a la venta con Oreo. Samsung es de hecho, uno de los pocos que no lo ha hecho, siempre hablando de grandes fabricantes.
5. "Es evidente que un único dispositivo cumpliendo las promesas de Android One no va a cambiar nada en la gama alta, pero si poco a poco más marcas empiezan a utilizar esta versión limpia de Android o incluso llevarla a las gamas superiores algo podría acabar cambiando."
Xiaomi no es la única marca cumpliendo con las promesas de Android One, es de hecho, la que ha tardado mas en cumplirla, de entre los fabricantes que han lanzado móviles de este tipo en 2017.
6. "Aún es pronto para sacar conclusiones definitivas, pero lo que está claro es que el Mi A1 de Xiaomi podría ser el inicio de un cambio necesario en Android para acabar con una fragmentación que lleva años pesando sobre el sistema operativo de Google. A esto también debería ayudar Project Treble, una reorganización de la arquitectura del sistema para evitar los cuellos de botella que se producen desde que se lanza una nueva versión de Android hasta que llega al usuario final".
Despues de todo lo descrito anteriormente, no creo que Xiaomi sea el inicio de nada, es un fabricante más, y que de momento no lo está haciendo mejor que los grandes fabricantes ( ya me gustaría a mi) que venden teléfonos Android One.
Se me hace dificil pensar que el autor de este artículo/ post tenga tal nivel de desinformación. Esa predisposición para alabar a Xiaomi por cosas que no ha hecho es increiblemente sospechosa.
P.D: tengo un Xiaomi Mi A1 y estoy muy contento con el, me encanta la marca Xiaomi y me encanta que haya elegido España para su expansión en occidente. No se trata de ser un troll, no tengo nada en contra de la marca, que como ya he dicho, me gusta mucho.
netmejias
La pena es que no se consigue en la tiendas, por un fallo garrafal de Xiaomi y su stock. Otra cosa hay que analizar, a ver cuánto tardar el arreglar los bugs que están reportando lo usuarios con Android 8 en Xiaomi A1. Hay que ser cauto, si es que se han alineado los planetas y tienes un A1 español.
runof
La verdad es que debería ser así en todos los dispositivos, aunque sigo diciendo que prefiero una versión antigua y que el mvl funcione bien... (manteniendo actualizaciones de seguridad/parches).
quierountopo
Este teléfono es un pelotazo no sólo por el tema de las actualizaciones (lleguen poco antes o después). Lo que contiene por 200€, ya rebajado en algunos sitios si no me equivoco, es mucho más de lo que tienen móviles de 300 y pico euros. Creo que si Xiaomi hace lo propio con su móvil tope de gama, puede hacer muchísimo daño a los supuestos reyes del mambo.
Kolox
Yo no entiendo las quejas de falta de stock si hablamos de Madrid, pillé uno hace más de una semana en su tienda de La Vaguada y había unos cuantos en stock. Vale que la venta online es una basura porque no dura nada el stock pero en físico...
fableton
A mexico aun no ha llegado la actualización u.u
rjgm123
XIAOMI EL MEJOR
gato_verde
desde la ultima semana de septiembre que lo tengo no podia esperar a que llegara a Mexico y lo compre en eBay, definitivamente es el mejor reemplazo que pude tener de mi Nexus 5, empece el año con Oreo y todo muy bien :D
xolone
Yo tengo el Mi A1 color negro en México y ya me llego la actualización, mi esposa tiene el A1 color oro y aún no le llega la actualización.
jonatanpichardo
Disculpen, a los que ya recibieron la actualización
Perdió el gesto de bajar la barra de notificaciones con el sensor de huellas?
Ya no encuentro la opción
juanantoniorodriguezfernandez
Otro llego el dia 2 de Enero de forma oficial a Asus zenfone 4.
jonatanpichardo
Yo restableci, y efectivamente no está la opción
rociorivas
Desde que se me actualizo mi Xiaomi Mi A 1 no me deja poner el tono de notificacion a ninguna aplicacion,como por ejemplo Whatsapp,voy a ajustes pongo el sonido que yo quiera pero ese sonido es para todo,no me deja cambiar los tonos a las aplicaciones,he mirado ya de todo y nada...
rociorivas
He hecho de todo incluso poner el movil a fabrica y nada.En ajustes me voy a sonidos y cuando elijo el sonido de las notificaciones se me pone para todas las aplicacion,en el whatsapp me ha dejado poner solo las que me descargado sino no me deja poner nada mas que la que me pongo en sonidos una cosa muy rara